Cómo acercarse al nuevo consumidor peruano.

Los tiempos modernos reflejan un entorno en constante cambio, la innovación y el desarrollo han tomado especial protagonismo durante los últimos años, crear una propuesta tecnológica vanguardista requiere de menos tiempo y eso obliga al público a adaptarse a estas nuevas ofertas en tiempo récord. Esta realidad no debe ser tomada como algo negativo, por el contrario, encontramos en ella una gran oportunidad para reinventar las formas de comunicación en distintos ámbitos sociales; en esta ocasión ofreceremos una perspectiva comercial de esta tendencia y cómo aprovecharla para comunicar el valor de tu negocio.

Web 2.0 - Concepto y herramientas

Realizaremos un breve análisis de entorno, comportamiento y estrategias que podemos aprovechar durante la era digital vigente.

La evolución de la Web, de la 1.0 a la 5.0

El punto de partida para comprender la importancia en la innovación digital reside en los cambios propios de esta evolución.
La Web 1.0 contemplaba al internet únicamente como una herramienta recopilatoria para la extracción de información; el paso más importante para la comunicación digital se dio con el surgimiento de la Web 2.0, la cual cambió el flujo de la información, que pasó de ser unidireccional o ser bidireccional, es decir, todos los usuarios con acceso a internet adquirieron la capacidad de interactuar con la información disponible en la red, incluso era posible crear contenido propio.

Durante el auge la Web 3.0, se destacó un entorno digital menos burocrático y más coloquial, la navegación se hace menos rígida y un lenguaje orgánico es el que comienza a primar, el entorno se está volviendo cada vez más humano. La Web 4.0 explotó de forma conjunta con la globalización, normalizar la intercomunicación de personas de distintos lados del mundo expandió la frontera de posibilidades en lo que a información y contenido respecta, la exposición a nuevas realidades y tendencias amplió las formas en las que se consume el internet. Finalmente, la Web 5.0 implicó un cambio drástico en la inteligencia artificial, así como la importancia de la interacción sensorial.

El nuevo consumidor peruano

Como se pudo apreciar en el punto anterior, el nuevo entorno digital se encuentra en un constante proceso de evolución en lo que a comunicación respecta, lo que ha permitido que se convierta en un espacio globalizado, este hecho ha permitido que el usuario peruano esté expuesto a distintas perspectivas culturales, lo que facilita el proceso de adopción a ciertos comportamientos y tendencias externas a su realidad, en ello encontramos la base para comprender al nuevo consumidor peruano. Según Ipsos, el 61% de los consumidores peruanos se siente más estresado y 52% más ansioso que antes de la pandemia. Esto es un punto importante que se debe analizar antes de realizar una campaña de marketing para una empresa, teniendo en cuenta el estado de su cosumidor activo. 

10 tendencias que marcarán al consumidor en 2021 • ENTER.CO

La característica principal del nuevo consumidor es su presencia casi permanente en la web, un punto a destacar es la adopción de las redes sociales como un entorno de comunicación predeterminado, en el que actúan como espectadores y creadores de contenido; asimismo, emplean este espacio para expresarse y compartir su punto de vista, les gusta bastante sentirse reconocidos por sus congéneres.

Seguidamente, y reforzando la idea anterior, este nuevo perfil se destaca por un comportamiento orientado al sentido electivo, producto de las comunidades en línea; la constante búsqueda de atención y aprobación, sumado al desarrollo del sentido de pertenencia, inducen al público a actuar de forma conjunta, como si se tratara de un grupo. Esto se refleja especialmente al momento de adoptar o abandonar alguna marca o producto, prefieren hacerlo apoyándose en sus similares, ya que se evita desentonar con sus círculos sociales.

Finalmente, otra conducta desarrollada por este nuevo consumidor es la conciencia social, la cual se desarrolla mediante el sentido de justicia, la búsqueda de igualdad y un actuar responsable son conductas que los usuarios han apropiado como parte de su identidad, por lo que se comunican y actúan practicando estos valores durante su interacción en espacios digitales.

¿Cómo actuar frente a este nuevo entorno?

Tras haber profundizado con el entorno digital y el nuevo perfil de los usuarios, debemos pensar cómo podemos aprovechar estas oportunidades. En este punto revisaremos algunas ideas que puedes emplear como empresa para crear un vínculo más fuerte con tu público.

Puede resultar evidente, pero no está de más mencionarlo; estar presente en el entorno de interacción habitual de tu público es indispensable para alcanzarlos, las herramientas más accesibles para cumplir esta tarea son las redes sociales, ya que son espacios que apropian la comunicación bidireccional como su principal mecánica. Otro punto importante a tomar en cuenta es el tipo de contenido que se ofrecerá en estas plataformas, ya que debe ser constante en frecuencia, esto comunica compromiso por parte de la empresa; del mismo modo, la base del contenido debe partir de las preferencias de nuestro target, debemos ofrecer material que apele a su identidad y gustos, no se trata de «publicar por publicar».

Claves del marketing online para servicios profesionales | Marketing Triple  A

No olvidemos que en esta nueva faceta del consumidor peruano, el usuario disfruta de la atención, le gusta asumir el rol de protagonista, por lo que el contenido que se ofrezca debe apoyarse en esa noción, debemos invitarlos a interactuar con nosotros. Si les ofrecemos las herramientas necesarias para que se expresen sobre nuestra marca, podemos lograr que asuman un rol en la comunicación, ¡y de forma orgánica! Instagram y Tik Tok son ejemplos claros del expresionismo del usuario.

Finalmente, es recomendable que la marca muestre una posición en lo que a responsabilidad social y sostenibilidad respecta, el público aprecia aquellas marcas y compañías que se muestran comprometidas con las causas sociales. Si tenemos la intención de acercarnos a la responsabilidad social, podemos comenzar realizando reconocimientos durante días conmemorativos o participando activamente en campañas con fines sociales, esto muestra una faceta más humana de nuestra marca. Al mismo tiempo que aplicamos una estrategia de marketing digital efectiva.

No es novedad que nuestros entornos, tanto social como digital, se encuentran en constante movimiento, la integración de nuevos medios de comunicación en nuestro público expande las formas en las que podemos comunicarnos con ellos; sin embargo, no debemos olvidar que los protagonistas no somos nosotros, ofrecerles la capacidad de expresarse será un gran acierto para lograr un mayor impacto, lo cual es la base para la creación de comunidades dispuestas a adquirir nuestro producto.

¡Charlemos!

×