Al momento de iniciar un negocio, es inevitable pensar en realizar esfuerzos para tener presencia en redes sociales, al ser un entorno con el que estamos familiarizados, la idea resulta bastante atractiva; sin embargo, la realidad es que nuestro uso cotidiano de las redes sociales no nos preparan del todo para llevar esta herramienta al nivel corporativo.
No dejes que las redes sociales te intimiden, si bien son todo un desafío, acá estamos para ofrecerte algunas recomendaciones para que tu experiencia en la gestión de las redes de tu marca sea más llevadera y exitosa.
Identifica a tu público
Ser una marca para todos es una idea utópica, suena ideal pero la verdad es que no es una alternativa realista. Concentrar tus esfuerzos a un público en específico aumenta las probabilidades de que su respuesta sea la que necesitas. Con un público correctamente delimitado y que responda a tus estímulos, tus redes sociales comenzarán a tener una mejor reputación, lo que tiene un impacto directo en el posicionamiento que ofrece.
Ten una idea clara de lo que quieres ser
Similar al punto anterior, como marca debes precisar qué quieres proyectar, definir la naturaleza del contenido que piensas crear es un punto importante para construir la identidad de tu marca. Eso no quiere decir que te estanques en un sistema rígido, por lo contrario, las redes sociales son espacios que favorecen mucho la flexibilidad y la versatilidad, ramificar tu contenido en cuestión de temas y estructura es clave, pero la idea es partir de una misma base. Puedes intercalar entre diversos formatos y lenguajes según la situación lo amerite, pero debemos tener cuidado con desentonar con el tipo de contenido que se realiza, por ejemplo, no sería adecuado emplear un lenguaje coloquial y un tono de humor para presentar un comunicado.
No olvides que eres un negocio, ¡vende!
Tu marca es un producto el cual debes promocionar y vender. Direccionar parte de tu comunicación a mostrar el valor diferencial de tu propuesta es algo que deberías tener presente; para la comunicación cotidiana se sugiere ser sutiles e implícitos al momento de ofertar nuestro producto, sin embargo, crear contenido con la finalidad de cerrar ventas no es inoportuno, pero este no debe ser invasivo ni exageradamente constante.
Incluso, hay muchas personas que valoran aquellas marcas que emplean sus redes sociales como punto de venta (puedes revisar nuestra guía de cómo crear una tienda en Instagram sin página web), por lo que implementar esta mecánica en tus perfiles puede ser beneficioso para tu marca y para tu público.
Impulsa la publicidad de boca en boca
Según nuestros expertos de la agencia de marketing, 3R CORE, no hay publicidad más efectiva que la realizada por el público. Las personas, como individuos sociales, valoran mucho la opinión de sus congéneres, por lo que son más proclives a aceptar o rechazar alguna marca o producto según las recomendaciones de su entorno cercano o de referencia. ¿Qué hacer para que la gente hable de mí? Ofréceles contenido lo suficientemente bueno que los motiven a compartirlo en sus perfiles personales, algún contenido de valor o un meme bien estructurado son algunas ideas para generar un rebote orgánico de tu material; por otra parte, existe una forma menos natural de propagar publicaciones de nuestra marca, los sorteos que soliciten como requisito seguir la cuenta y compartir el post de forma pública son una herramienta que pueden impulsar tu marca, pero no es la opción ideal, ya que es un proceso mecanizado y no natural. Y por supuesto, no olvides las tendencias, no imparte el rubro que sigas, es importante empaparte de las modas como: trends en redes sociales, bailes, canciones virales para Tik Tok o Instagram o cualquier contenido en tendencia que pueda ayudar a que tu marca se haga conocida.
No dejes de crecer
La constante búsqueda de alternativas para mejorar la calidad de tu marca y sus redes será parte primordial para posicionarnos. Como ya hemos mencionado, estancarnos es lo peor que nos podría pasar como usuario de redes sociales; desarrollar benchmarking, planificar estrategias para ampliar el valor de nuestra marca e incluso pensar alternativas para ampliar y diversificar nuestra propuesta son algunas ideas que debes tener en mente para que tu cuenta siga creciendo. Por supuesto, siempre tienes la opción de contar con una agencia de marketing para ayudarte a posicionar tu marca y tener más tiempo para tus ventas.