Cuando se habla de los términos SEO o SEM, probablemente los asocies con la idea de estrategias de marketing digital. Pero realmente sabes ¿Qué es Seo? Y ¿Qué es SEM? Si te encuentras interesado y quieres profundizar tu conocimiento sobre estos métodos de posicionamiento, ¡llegaste al lugar indicado! Haremos un repaso sobre sus diferencias, su importancia y cómo aprovecharlas en favor de tu negocio.
Sin embargo, antes de ahondar en las cualidades y beneficios de estas herramientas, desarrollaremos el contexto necesario para que se logre comprender cuál es el significado de SEO y SEM.

¿Qué es y qué significa SEO?
Según el portal web, Semrush, el Search Engine Optimization, también conocido como SEO, es un conjunto de técnicas que se aplican, principalmente, en un sitio web con la finalidad de mejorar la ubicación dentro de los resultados de un motor de búsqueda. Lo que caracteriza a este procedimiento es la naturaleza orgánica que implica su ejecución, esto provoca que se trate de una práctica con un impacto a largo plazo, es decir, los esfuerzos realizados no tendrá un impacto inmediato. Dicho en otras palabras, el SEO se comprende como el posicionamiento orgánico de una página web en los motores de búsqueda

¿Qué es y qué significa SEM?
Según Cyberclick, se define al Search Engine Marketing, mejor conocido como SEM, como la designación de recursos monetarios para el desarrollo de campañas de publicidad y anuncios que mejoren la ubicación de nuestra página web dentro de los motores de búsqueda y, consecuentemente, lograr mayor visibilidad y tráfico. En este caso, al ser campañas publicitarias que involucran un pago directo, los resultados se obtienen de forma instantánea, por lo que es recomendable usarlas y poder armar un embudo de ventas.

¿Cuáles son las diferencias entre SEM y SEO?
La principal diferencia entre el SEM y el SEO es la distribución temporal de los resultados; pese a que el SEO se desarrolle a largo plazo, se espera que sus efectos se mantenga vigente con el pasar del tiempo; mientras que en el caso del SEM, sus efectos inmediatos durarán únicamente si se mantiene el pago de la pauta.
Profundizando un poco más en cada una de las estrategias digitales, el SEM requiere de un menor involucramiento por parte de la marca (eso no quiere decir que sea nulo), ya que el anuncio se mantendrá en circulación siempre y cuando esté configurado y se pague. Por otra parte, el sistema que se maneja es el coste por clic (CPC), por lo que no se te cobra por las veces que tu anuncio ha sido visto, sino por la cantidad de clic que recibió por parte del público, en pocas palabras: A mayor cantidad de clics, mayor es el coste.
Por otro lado, el procedimiento que hay detrás del SEO implica un mayor grado de involucramiento, ya que la marca debe optimizar el contenido de sus redes sociales de forma constante para lograr adecuarse al movimiento detectado en los motores de búsqueda, de la mano debe ir la creación de contenido de valor que sea del interés y agrado del segmento al que te diriges. Complementariamente, el posicionamiento seo te ayudará tales como directorios, resulta imprescindible para el desarrollo de las estrategias digitales.

Cómo armar una estrategia de SEO
Incursionar en el mundo del SEO puede resultar algo desafiante, especialmente si eres principiante en la materia, ya que eso dificulta la definición de un punto de partida, pero no te preocupes, en 3R Core Agencia de Marketing contamos con la experiencia necesaria para darte algunas pautas que podrías tomar en cuenta para comenzar a desarrollar tu estrategia desde ya.
Crea una entrada en Google My Business
Para que Google te posicione en los primeros resultados de los motores de búsqueda, primero debes tener en cuenta las herramientas seo . Google My Business es una herramienta que te permite la creación y gestión de un perfil corporativo para tu negocio a través de Google, esto permite que el público encuentre tu propuesta dentro del buscador, así como tener información de interés, como medios de contacto o la ubicación de tu local.

Realizar seo en google my business
No basta con la creación de un perfil identificable en Google My Business, este debe contar con información de valor que haga de tu negocio una propuesta más identificable y destacable para Google y así aumentar las probabilidades de lograr un posicionamiento seo.
- Rellenar información de contacto para mejorar el seo . Desde un número telefónico o un correo electrónico, haz que tu perfil sea un punto de contacto con tu público, no solo por el potencial comercial que tiene esta práctica, sino para apelar al algoritmo de Google, el cual premia a aquellas organizaciones que ofrecen este tipo de información.
- Imágenes y Videos para mejorar el seo . Una práctica bastante común dentro de las corporaciones es la incorporación de imágenes y videos en el perfil, desde videos llamativos que muestran el interior de las instalaciones y/o espacios de trabajo, fotos del equipo de la empresa e incluso una experiencia de navegación 360° pueden ser tus principales aliados para mejorar la calidad de tu perfil.
- Agregar información comercial. Emplear el perfil de Google My Business para ofrecer información sobre la cartera de productos que ofreces es bastante prudente, aunque esta práctica es especialmente recomendada si comercializas servicios o líneas de productos profundas, la información se puede enlazar a tu sitio web para ofrecer más detalles. Paralelamente, incluir las promociones de ventas vigentes siempre será del interés del comprador, por lo que no te limites al momento de comunicarlas.
- Reseñas y Preguntas de google . Otra de las facultades apreciables en Google My Business es la capacidad de recibir reseñas y preguntas por parte de los usuarios. Mientras más interacciones se generen, mejor percibido será tu perfil para Google, no obstante, se tiene que tomar en cuenta que esta comunicación debe ser auténtica, ya que Google detecta y penaliza las prácticas cuestionables, invitar a tus prospectos y clientes a participar en estos espacios, con preguntas de interés y recomendaciones de cinco estrellas, es una forma idónea de llevar a cabo estrategias digitales.
-
Portafolio de clientes Esta recomendación debe ser considerada según la naturaleza de tu negocio, es aconsejable si el enfoque es hacia un mercado B2B, ya que tus potenciales compradores pueden encontrar valor en los clientes con los que ya has colaborado, ya que son muestra de la experiencia y calidad del servicio que ofrecer. Agregar una pestaña con tu portafolio de clientes puede producir un impacto positivo.

Crea un blog potenciado con keywords
La mejor forma de incorporar keywords en tu dominio web es mediante la creación de un blog con contenido de valor usando palabras clave para mejorar el seo . Es un hecho indudable que nuestro objetivo es realizar posicionamiento seo en nuestro negocio con las palabras claves ideales al nicho que abarcamos y qué mejor que haciéndolo mediante contenido de valor del interés del público al que nos dirigimos. Explorar las diversas ramas que surgen de la temática principal de nuestro blog para abarcar un abanico todavía más extenso de tópicos es una práctica imprescindible para la optimización seo de nuestros canales digitales ; sin embargo, es importante tomar en consideración que el uso de keywords dentro de los artículos debe realizarse de forma orgánica, forzar su presencia no hará más que tener un impacto negativo, ya que el algoritmo de Google lo percibirá como una práctica cuestionable.

Aumentar la carga dentro de la página web
Cómo ha podido apreciarse a lo largo del artículo, el sitio web de la organización toma especial protagonismo al momento de integrar una estrategia de SEO, por lo que se trata de un activo que no debe descuidarse por ningún motivo y, por lo contrario, gran parte de los esfuerzos de SEO deben concentrarse en la optimización de esta, con el propósito de moldear una propuesta más atractiva para el algoritmo de Google. Un buen punto de partida para potenciar nuestra página web es realizar un benchmarking considerando las demás alternativas presentes en el mercado, como herramienta complementaria en este proceso recomendamos ahrefs, ya que su interfaz nos ofrece información detallada sobre las keywords posicionadas en cada dominio, así como el tráfico generado y el Domain Rating del sitio, contar con esta información nos permite el desarrollo de una estrategia creativa más funcional. Por otra parte, una vía alternativa y necesaria para una mejora en el SEO de nuestra web se realiza mediante el plugin Yoast SEO, herramienta que genera un diagnóstico de nuestra web y nos indica qué puntos deben mejorarse, como la meta descripción o la distribución del contenido en las páginas internas, lo que es de suma importancia para ser identificables por el algoritmo de Google.

Incursión en los directorios de empresas
Una forma de incrementar la presencia de tu marca en la web es mediante los directorios, espacios, en este caso digitales, dedicados a la recolección y distribución de información sobre organizaciones y corporaciones, en otras palabras, son repositorios de empresas. Al ingresar información sobre tu empresa en los directorios se abre una nueva frontera de posibilidades, ya que aumentas los puntos en los que tu público puede encontrarte, ¡esta herramienta también ofrece una ventaja comercial! Por otra parte, algo que hace tan valioso a los directores es la capacidad de reforzar las keywords que queremos asociar con nuestra marca, esto al incluirla en elementos como la descripción del negocio o la categoría del mismo.

Desarrollo de backlinks
Como último punto para el desarrollo de una estrategia SEO óptima, reconocemos la importancia que implican los backlinks, los cuales, según Rockcontent, son enlaces que tienen la finalidad de dirigir al lector a una página web específica y de nuestro interés, estos pueden percibirse como internos, aquellos que tienen como destino algún espacio dentro de nuestro dominio y tienen la finalidad de generar tráfico, o externos, los cuales sirven para ofrecer credibilidad al contenido que estamos desarrollando. Esta concepción general del término nos permite reconocer la importancia de su uso, crear contenido digital no es tan sencillo como redactar aquello que nos resulta pertinente, por lo contrario, se debe realizar un esfuerzo mayor para consolidar una propuesta que realmente ofrezca valor al público, pero sin descuidar el tráfico potencial a generar en nuestra web.

SEO y SEM el mejor equipo
Tras haber diseccionado los conceptos de SEM y SEO y comprender el valor estratégico que pueden ofrecer a una organización, se puede concluir que estas herramientas no son mutuamente excluyentes, todo lo contrario, la mejor forma de aprovechar su máximo potencial es usándolas a la par, ya que se complementan bastante bien. Desarrollar estrategias de SEO para consolidar tu propuesta como un resultado destacable a largo plazo en los motores de búsqueda, pero integrar las estrategias de SEM para no desaprovechar las oportunidades actuales del mercado son el match ideal para lograr que más personas conozcan tu marca. Sin embargo, la integración estratégica debe ser realista, debes considerar que parte de los resultados dependen del presupuesto que asignes a este proyecto. Producto de los esfuerzos realizados, tu página web ganará posicionamiento gradualmente, por lo que incrementará la visibilidad que recibe como resultado de búsqueda, Google percibe esto como una práctica positiva, por lo que recompensa a tu página con una reducción de costos en el desarrollo de campañas SEM.
Por nuestra parte, 3R Core Agencia de Marketing se especializa en el rubro digital y el manejo de estrategias de SEO y SEM no son la excepción, nuestra experiencia en servicios como la aplicación de copywriting en campañas, la creación de contenido en redes sociales y la producción de artículos para blogs nos permiten ofrecer una propuesta integrada para mejorar el posicionamiento de tu marca.