Actualmente, las estrategias de posicionamiento SEO son una gran tendencia en los negocios con presencia digital. Para comprender su funcionamiento, debemos recurrir a un instrumento determinante durante su ejecución: las palabras clave.
Pero, ¿qué son? Según Hubspot, las palabras clave son términos frecuentemente utilizados por los usuarios de motores de búsqueda para encontrar contenido de su interés. Sin embargo, estas también permiten que el algoritmo de plataformas como Google detecten y segmenten el contenido en base a las keywords que presenta.
¿Cómo reconocer las mejores palabras clave? Lineamientos básicos de ahrefs
Haz una lluvia de ideas
El paso inicial para elegir las palabras clave que queremos posicionar es mediante un brainstorming que nos permita detectar potenciales alternativas. De este modo, los términos deben asociarse a la temática del tópico a desarrollar.
Realiza Benchmarking
Un método efectivo para seleccionar keywords es detectar aquellas usadas por los principales competidores dentro del rubro.
Para ello, es necesario visitar las páginas web a las que queremos tomar como inspiración.
Una vez dentro, copiamos el enlace del sitio y lo colocamos en el site explorer de ahrefs. Consecuentemente, se desplegará un dashboard con diversas pestañas de información, nuestra atención se centrará en aquella llamada “palabras clave orgánicas”.
Al ingresar a tal sección, se mostrará una lista con las keywords ganadas en el dominio, información de la que podemos inspirarnos.
Profundiza en las palabras clave y sus derivados
Una vez tengamos un listado de potenciales keywords, resulta ideal conocer datos cuantitativos como el volumen de búsqueda.
Para ello, se debe escribir el término de nuestro interés en el “keywords explorer” de ahrefs.
Se desplegará un dashboard con información como términos afines y potenciales preguntas relacionadas a la palabra ingresada, permitiendo optimizar nuestro banco de keywords.
Asimismo, al ingresar a cada sección, se mostrará un listado con las palabras clave, el volumen de búsqueda, el tráfico potencial, entre otros.
Cómo incorporar las keywords en nuestra propuesta
Redacción de artículos potenciados.
El método más efectivo para incluir los términos clave dentro de una página web es mediante un blog. La redacción de artículos habilita un espacio en el cual colocar tan valiosos recursos; sin embargo, estos deben ser incorporados coherentemente.
Como caso práctico, reconocemos el caso de una inmobiliaria cuyas propiedades se encuentran en un distrito específico. En ese sentido, resulta conveniente crear contenido asociado con la palabra clave proyectos inmobiliarios San Borja.
Adicionalmente, emplear las palabras dentro de los heading tags es otro método para potenciar los artículos, ya que se enfatiza en su importancia. No obstante, saturar el contenido con los conceptos clave es una pésima idea, ya que desvirtúa el valor del artículo.
Backlinks internos con palabras clave
Otra forma de incorporar y optimizar las keywords es mediante un backlink interno.¿Qué quiere decir esto? Consiste en transformar la palabra de nuestro interés en un enlace que redireccione a la página interna que queremos asociar con el término seleccionado. Esto refuerza la asociación deseada entre ambos elementos.
Incluye las palabras clave en las imágenes
Otro método para impulsar una palabra clave es mediante las imágenes. En la interfaz interna de una página web encontramos diversas formas de calificar y etiquetar el contenido.
En el caso de las imágenes, estas permiten colocar un texto alternativo que permitirá su reconocimiento. Por tal motivo, emplear este espacio para colocar una keyword es una práctica común durante las estrategias de SEO.
Como puede apreciarse, las palabras clave son un elemento que asumen un rol determinante en el posicionamiento SEO. Su incorporación optimiza el desempeño de un sitio web como espacio de interés, lo que Google recompensa con una mejor ubicación en los resultados.
Las estrategias SEO demandan una gran cantidad de tiempo, por tal motivo es recomendable apoyarse en una agencia de marketing digital. Las keywords deben complementarse con un copywriting creativo, una investigación pertinente y el uso de herramientas como ahrefs.