Actualmente, las redes sociales son una valiosa herramienta de comunicación y exposición debido al acelerado crecimiento que han percibido en su base de usuarios.
Sin embargo, si cometes un fallo, te encontrarás bastante expuesto, por eso hoy traemos los 5 errores que todo Community Manager debe evitar.
¿Cuáles son los errores más comunes en las redes sociales?
No desarrollar un plan estratégico previo para tus redes sociales
Las redes sociales son plataformas que permiten una rápida difusión de información; sin embargo, no por ello son ajenas a la integración de una estrategia.
Planificar los formatos de contenido y los horarios en los que estos se subirán son parte indispensable de una efectiva gestión de social media.
Otra parte fundamental dentro del desarrollo estratégico es la ejecución de un benchmarking para comprender qué contenido es funcional.
Conocer la situación de tus competidores y emplear esta información para darle dirección a tu Marketing de contenidos es una práctica válida y funcional.
No seguir una línea comunicativa constante
Las redes sociales son un reflejo de tu marca, por tal motivo, son espacios que deben seguir la identidad que esta ha construido.
Al desarrollar la identidad de marca, esta define una línea gráfica conformada por una paleta de colores, elementos gráficos y el correcto uso del logo.
Por tal motivo, estos parámetros deben verse implementados en las piezas gráficas que se incorporen en el perfil de tu marca.
Asimismo, la comunicación textual y oral debe seguir un mismo formato de lenguaje de manera constante a lo largo del material desarrollado.
Complementariamente, esta debe ser adecuada y pertinente para el público al que te diriges. Finalmente, los errores ortográficos y gramaticales son inaceptables, ya que reducen la seriedad de tu mensaje.
Ofrecer contenido por compromiso y no de valor
Las redes sociales son plataformas que se caracterizan por la difusión de contenido, este debe ser interesante y entretener al target.
Por tal motivo, este debe ser pensado y elaborado considerando qué podría impactar al segmento objetivo y no por rellenar el feed.
La constancia es valiosa, pero tergiversarla hasta convertirla en monotonía genera rechazo a la propuesta. Del mismo modo, es necesario realizar una investigación sobre el contenido a publicar para que la información compartida sea precisa.
Nula interacción con tu comunidad en redes sociales
Uno de los atributos más característicos de las redes sociales es la capacidad de interacción que permite a los usuarios.
Estas plataformas son un espacio de expresión, lo que es apreciado y aprovechado por los usuarios.
Consecuentemente, las personas disfrutan ser escuchadas y comprendidas, por lo que se mantienen expectantes a una respuesta cuando realizan un comentario en estas plataformas.
Por tal motivo, es indispensable crear contenido que invite al público a interactuar con tu marca, así como gestionar activamente las respuestas recibidas.
No llevar un seguimiento de los resultados
Para aprovechar las ventajas de las redes sociales, es necesario gestionarlas durante todas sus fases. Por tal motivo, efectuar un control constante del impacto de cada publicación que realizamos es imprescindible.
De esta manera, es posible impulsar aquellas publicaciones que tienen un impacto positivo o generar acciones reactivas frente aquellas que no generaron los resultados deseados.
Ejemplos de buena gestión de redes sociales en el Perú
Tambo+: Ejemplo de gestión de comunidades
La cadena de tiendas por conveniencia Tambo+ se mantiene activa en sus redes sociales, las que se destacan por plasmar su identidad de marca.
Los tipos de publicación que más destacan son aquellas donde informan diversas actividades promocionales, aunque también publican memes.
Durante la comunicación, la cuenta de Tambo+ suele responder a los comentarios que se realizan. Incluso, han adoptado una estrategia comunicativa para generar cercanía, al denominar a sus seguidores como “Sobris del tío Tambo”.
FBC Melgar: Exponente del contenido viral
Otra marca con una gestión destacable de redes sociales es el club de fútbol Melgar, el cual mantiene un ritmo de publicación constante.
Una singularidad de esta cuenta es la diversidad de tonos que emplea para desarrollar su comunicación.
Para contenido que hace referencia a los partidos del equipo emplea un tono coloquial y hasta divertido. Sin embargo, se permite usar un tono serio al momento de presentar comunicados.
Por otra parte, el club desarrolla piezas gráficas que hacen alusión a las tendencias o virales del momento. Esto facilita la creación de un vínculo entre la marca y su público.
Las redes sociales son herramientas de suma importancia para la comunicación y la exposición de una marca. Por tal motivo, realizar una correcta gestión que permita aprovechar su máximo potencial es parte clave de una estrategia digital.
Uno de nuestros compromisos como agencia de Marketing Digital es potenciar el posicionamiento de tu marca y las redes sociales son una vía para hacerlo.