Cómo armar una estrategia de SEO con backlinks
backlinks check

El posicionamiento orgánico mediante estrategias SEO es un tema de bastante relevancia en la era digital, previamente hemos analizado la importancia de las keywords. Sin embargo, hoy desarrollaremos una estrategia igual de importante para posicionarnos en los primeros resultados de Google: los backlinks.

La correcta integración de backlinks permite la construcción de un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. Por tal motivo, es recomendable desarrollar una estrategia de enlaces minuciosamente estructurada.

¿Qué es un backlink y para qué sirve?

¿Qué es un backlink?

Para construir una estrategia óptima, es necesario comprender qué es un backlink, el cual se define como un enlace que direcciona a otro espacio web. El objetivo de esta herramienta es trasladar el tráfico de un dirección digital a otra, según nuestra conveniencia.

que es un backlink

¿Qué nos ofrece estos enlaces?

La gama de posibilidades que ofrece este instrumento es bastante variada, ya que su incorporación y desarrollo contempla beneficios intrínsecos. Sin embargo, debemos considerar que las ventajas dependen de la naturaleza del backlink desarrollado.

Como agencia de marketing digital, estas son las principales características que destacamos de los backlinks.

Credibilidad

Cuando desarrollamos un backlink hacia una página externa con un buen Domain Rating (DR), construimos la percepción de ofrecer contenido de calidad.

El algoritmo de Google detecta esto y promueve nuestras páginas, al reconocerlas como espacios de interés para el usuario.

Por otra parte, cuando una página con un buen DR realiza un backlink hacia nuestra web, se nos percibe como una fuente confiable de información. Esto es igual de importante, ya que incrementa la exposición que Google nos ofrece.

Tráfico

Al integrar backlinks en nuestro contenido, podemos impulsar páginas internas dentro de nuestro dominio.

Por tal motivo, enlazar sitios de nuestra propiedad resulta una acción factible para mejorar nuestro posicionamiento orgánico. Sin embargo, estos deben ser coherentes, el término que emplees como enlace debe reflejar el contenido al que redirigirá.

Asimismo, si es una página de terceros aquella que hace un backlink con dirección a nuestra web, esta sigue siendo fuente de tráfico. Como describimos en el punto anterior, resulta idóneo que sitios con alto DR sean los que nos tomen como referencia.

Reforzamiento de keywords

Independientemente a en dónde se realice el backlink, el anchor text que se emplea puede contener una keyword. De este modo, podemos fortalecer la asociación de un término clave con nuestro sitio web.

Esto se puede realizar dentro de nuestro dominio, mediante la redacción de artículos en un blog corporativo.

Aunque es preferible que la fuente sea una página ajena a nuestra propiedad, por el concepto de credibilidad que explicamos previamente.

3r core agencia digital

Tipos de backlinks

Al desarrollar estrategias SEO, dos formatos de enlaces resultan fácilmente reconocibles. De forma seguida, es destacable mencionar que estos difieren entre sí en su funcionamiento y en las ventajas que ofrecen.

Backlinks Dofollow

Al emplear este tipo de enlace, estás recomendando directamente la página a la que direcciona el backlink. Los links dofollow le indican al algoritmo de Google que realicen un seguimiento hacia tu página, por lo que aumentan la autoridad de la dirección.

Incorporar y recibir enlaces dofollow permite que el público y los algoritmos te perciban como una fuente de valor.

Consecuentemente, la página se verá impulsada, escalando posiciones como resultado de búsqueda, ya que Google recompensa los espacios con contenido valioso y de interés.

Backlinks Nofollow

Por otra parte, este tipo de formato tiene un impacto opuesto al de los links dofollow. Al incluir el atributo nofollow, le estás indicando a Google que no siga la dirección enlazada.

Esta es una forma de referenciar páginas web sin compartir nuestra autoridad con ellos, así como para enlazar páginas que no aportan valor al lector.

Es recomendable integrar enlaces con este formato en nuestra web, para que el algoritmo no nos detecte como una fuente de spam.

¿Qué tipo de backlinks utilizar?

¡La respuesta es ambos! Para integrar un entorno digital saludable, es necesaria la incorporación de enlaces dofollow y nofollow, para así identificarnos como contenido elaborado pensando en el receptor.

3r core la mejor agencia de marketing del peru

Como puede apreciarse, los backlinks son instrumentos que permiten el desarrollo óptimo de nuestra estrategia de SEO. Para la incorporación de una estrategia de enlaces maximizada, resulta pertinente la asociación con una agencia digital experimentada en SEO.

×